Cursos disponibles

La inducción institucional es un proceso diseñado para integrar a nuevos empleados, colaboradores o miembros en una organización. Su objetivo es familiarizarlos con la cultura, valores, políticas, procedimientos y estructura de la institución. A través de sesiones informativas, presentaciones y materiales, la inducción busca asegurar que los nuevos integrantes comprendan su rol dentro de la organización y se adapten rápidamente al entorno laboral, facilitando una transición más efectiva y productiva.

Inducción al personal que ingresa en el cargo de auxiliar de enfermería. 

El manejo de los residuos sólidos, involucra la generación y flujo de residuos, métodos de recolección, transporte, transferencia, sistemas de separación, valorización, aprovechamiento y disposición final, de los cuales derivan beneficios ambientales, sociales y económicos.

El curso se centra en la separación y manejo de residuos ordinarios y hospitalarios. 

Dar a conocer generalidades de estructura y funcionamiento de la CSJ como empresa, de la que formas parte.


La Reinducción es un proceso planeado de reorientación al personal vinculado en la Institución cuando ocurran cambios normativos, modificación de políticas institucionales dentro del marco legal.

Es un proceso dirigido a actualizar a todo el personal con relación a la normatividad, estructura, procedimientos, así como a reorientar su integración a la cultura organizacional

Capacitación relacionada a la prevención del Acoso laboral y que los colaboradores conozcan el Comité de Convivencia Laboral.

Este curso contiene todas las funciones pertinentes en ZEUS SALUD para la gestión de CARTERA
Este curso contiene todo lo necesario acerca de la plataforma ZEUS SALUD para la correcta gestión del área GLOSAS.
En este curso de capacitación encontrarás todo lo relacionado con ZEUS SALUD para realizar correctamente las funciones de RADICACIÓN Y ENVIO DE RIPS
En este curso de capacitación encontrarás toda la información de ZEUS SALUD para realizar las funciones pertinentes a FACTUACIÓN URGENCIAS.
En este curso encontrarás todo lo pertinente a la plataforma ZEUS SALUD para realizar las funciones relacionadas con FACTUACIÓN AMBULATORIA.
En este curso de capacitación encontrarás la información pertinente a la plataforma ZEUS SALUD para realizar tus funciones en el área de FACTURACIÓN INTRAHOSPITALARIA.
En este curso encontrarás toda la información pertinente para el correcto y adecuado uso de la plataforma ZEUS SALUD para cumplir con las funciones de JEFE DE ENFERMERÍA

En este curso aprenderás todo lo necesario para usar de manera correcta el aplicativo misional Zeus SALUD, el cuál es indispensable para realizar la labor de AUXILIAR DE ENFERMERÍA. 

Capacitación para médico general en el sistema clínico ZEUS SALUD.

CAPACITACION SOBRE REALIZACION DE TRIAGE EN PLATAFORMA ZEUS SALUD.

GLPi ​ es una solución libre de gestión de servicios de tecnología de la información, un sistema de seguimiento de incidencias y de solución service desk. Este software de código abierto está editado en PHP y distribuido bajo una licencia GPL.​

Una red de área local o LAN es una red de computadoras que permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes dispositivos a nivel local, ya que está limitada a distancias cortas. Por esta razón, esta red se utiliza para hogares privados, tales como una casa o un apartamento, y en empresas​.

Socializar la información relacionada en el plan hospitalario de emergencia, para que el personal conozca su función y acciones que deben tomar ante una emergencia.

El curso de seguridad vial es un programa educativo diseñado para enseñar a los conductores y peatones a navegar de manera segura y responsable en las vías públicas.

A continuación, te presento una descripción general de lo que podrías aprender en un curso de seguridad vial:

Objetivos del curso:

- Reducir el riesgo de accidentes de tráfico

- Mejorar la conciencia y la responsabilidad vial

- Enseñar técnicas de conducción segura y defensiva

Temas que se cubren:

1. Normas de tráfico: Revisión de las normas y señales de tráfico, incluyendo señales de tráfico, límites de velocidad y reglas de circulación.

2. Seguridad vial: Análisis de los factores que contribuyen a los accidentes de tráfico, como la velocidad, la fatiga, el alcohol y las distracciones.

3. Técnicas de conducción segura: Enseñanza de técnicas de conducción defensiva, como la anticipación, la observación y la reacción.

4. Manejo de situaciones de emergencia: Instrucción sobre cómo manejar situaciones de emergencia, como un neumático desinflado o un accidente.

5. Seguridad peatonal: Educación sobre cómo ser un peatón seguro, incluyendo la importancia de usar cruces peatonales y seguir las señales de tráfico.

6. Uso responsable del vehículo: Discusión sobre la importancia de mantener el vehículo en buen estado y usarlo de manera responsable.

Metodología del curso:

- Clases teóricas

- Simulaciones y ejercicios prácticos

- Discusiones y debates

- Evaluaciones y pruebas

Beneficios del curso:

- Mejora la conciencia y la responsabilidad vial

- Reduce el riesgo de accidentes de tráfico

- Ayuda a desarrollar habilidades de conducción segura y defensiva

- Cumple con los requisitos legales para obtener o renovar la licencia de conducir.


ENLACE CURSO 

https://prezi.com/view/SEd9qpbaV4d5OjYxrzLv/ ;


ENLACE EVALUACIÓN 


https://forms.gle/xGhfXjDMS69me5MZ8 ;

Curso dirigido al personal, sobre el derecho y el deber de los ciudadanos en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados.

El presente curso busca orientar a los participantes del Comité de Ética Hospitalario sobre principios bioéticos que permitan dar apoyo a la hora de analizar casos y tomar decisiones en pro de la satisfacción en las necesidades del usuario.

La bioética es: “la parte de la biología que se ocupa de emplear los recursos de las ciencias biológicas de modo que se obtenga, con su uso correcto, una mejor calidad de vida” o “La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto que esta conducta es examinada a la luz de los valores y principios morales” (W. T. Reich. 1978).

Las infecciones de tracto genital (ITG) afectan a mujeres y hombres, son causadas por microorganismos propios del tracto reproductivo o, que en su defecto son introducidos desde el exterior durante el contacto sexual o durante procedimientos médicos. 

Se generan cuadros clínicos específicos según los microorganismos causales, los cuales se pueden agrupar en síndromes lo cual permite dar un enfoque y manejo sindrómico. 

La implementación de la GPC para diagnóstico y tratamiento sindrómico de las ITG, favorecerá la toma de decisiones en salud a fin de garantizar el manejo con intervenciones eficaces y seguras con la mejor relación costo-efectividad.

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/profesionales%20salud.pdf



El objetivo del presente curso es definir y estandarizar la forma de obtener un acceso venoso para el tratamiento médico, administración  de medicamentos o administración de líquidos endovenoso.

Durante el curso el estudiante podrá encontrar los siguientes modulos:

  1. Video Informativo del procedimiento institucional
  2. Evaluación de apropiación del conocimiento




El presente curso busca estandarizar la administración correcta de medicamentos a través de las diferentes vías y de esta forma reducir a un número mínimo la aparición de eventos adversos causados por un mal procedimiento.

Durante la ejecución del presente curso se van a presentar dos actividades

1. Una sección llamada video informativo en el cual se dará a conocer el procedimiento para llevar a cabo la tarea de administración de medicamentos.

2. Un espacio de apropiación del conocimiento donde se evaluará lo aprendido a través del video informativo.

Por medio del presente curso se busca instruir sobre los pasos a seguir para llevar a cabo el procedimiento de Cateterismo Vesical de manera correcta y evitando traumatismo en los pacientes.

A través e este curso se va a realizar las siguientes actividades.

  1. Visualización de video educativo
  2. Apropiación del conocimiento a traves de una evaluación
  3. Discusión por medio de un foro

El curso busca recordar la importancia y el procedimiento que se debe llevar a cabo durante la entrega de turno por parte de los médicos.

Con el fin de evaluar la apropiación del conocimiento se debe ejecutar la siguiente actividad

1. Realizar un foro que contiene un video explicativo de como se lleva a cabo el procedimiento en la institución y un PDF donde se da a conoce la importancia de la entega de turnos.

Curso con información relacionada a la atención con enfoque diferencial en salud.

Protección específica en salud bucal mejorando la sonrisa de Colombia.